¿Imprimiendo logotipos vibrantes, grandes banners o incluso volantes sencillos? Elegir el tipo de archivo incorrecto puede dejarte con imágenes borrosas, colores desajustados o gráficos pixelados, muy lejos del aspecto pulido y profesional que deseas. Con todos los diferentes tipos de archivos que existen, es difícil saber cuál dará los mejores resultados.
Esta guía, presentada por PDF Guru, explora los 7 formatos de archivo más importantes para imprimir y ayudarte a lograr los mejores resultados posibles para tus necesidades.
Tipos de archivos de imagen
Echemos un vistazo más de cerca a lo que cada formato de archivo de imagen ofrece y cómo puede impactar los resultados de tu proyecto:
¿Aún intentando averiguar el mejor formato de archivo para imprimir? Echemos un vistazo a algunos casos específicos para ayudar a aclarar las cosas.
Mejor formato para impresión de fotos
Cuando se trata de un formato de foto para necesidades de impresión, TIFF es la mejor opción. Preserva todos los detalles y colores de tu foto sin pérdida de calidad, lo que lo hace ideal para impresiones nítidas y profesionales. Los archivos TIFF también utilizan CMYK, lo que ayuda a garantizar que los colores se vean precisos en la impresión. Ocupan más espacio de almacenamiento, pero la calidad lo vale.
Si estás imprimiendo fotos casuales, JPEG puede funcionar bien si las guardas en alta resolución. Solo ten en cuenta que los JPEG comprimen un poco la imagen, por lo que se pierde algo de calidad.
¿Necesitas una forma fácil de cambiar entre formatos de documentos imprimibles? Con PDF Guru, puedes convertir a, desde y entre formatos vectoriales y de trama — como JPG a PNG, SVG a JPG, o SVG a PNG, y más. Con más de 20 formatos disponibles y nuevos añadidos regularmente, PDF Guru tiene todas tus necesidades de conversión cubiertas.
Mejor formato de archivo para imprimir arte digital
Volvamos a visitar TIFF y JPEG, que son formatos de imagen adecuados para obras gráficas. TIFF, en particular, captura cada detalle, gradiente de color y textura exactamente como lo creaste.
Un JPEG de alta resolución también puede funcionar, especialmente si buscas equilibrar calidad y tamaño de archivo. Solo guárdalo en la configuración de calidad más alta para mantener los colores y detalles nítidos. Los JPEG son generalmente más fáciles de manejar y subir, lo que los hace ideales para impresiones de arte digital casuales.
¿Cuál es el formato de archivo más utilizado para proyectos de impresión?
Recientemente, ha habido un cambio de archivos de imagen digitales tradicionales a un formato de archivo para impresión que todos conocen y aman: PDF. Se ha convertido en el formato de archivo más confiable para las necesidades de impresión diarias. Los PDF mantienen todo intacto: fuentes, colores, imágenes y diseños, así que lo que ves en tu pantalla es exactamente lo que verás en impresión, independientemente del software o dispositivo utilizado para abrirlo.
Mejor formato para imprimir carteles
¿Necesitas una impresión grande con perfecta claridad y un diseño estable? Los PDFs son la mejor opción, ya que son ampliamente aceptados por las imprentas y ayudan a preservar los colores, la alineación y el diseño de tu cartel exactamente como lo planeaste.
Sugerencia: Si no sabes cómo preparar tu PDF para impresión, muchos servicios de impresión pueden ayudarte con el formato previo a la impresión. Esto te ahorra tiempo y asegura que tu impresión final se vea exactamente como lo planeaste.
Mejor formato de archivo para la impresión de camisetas
Al elegir formatos de impresión para diseños de camisetas, es importante considerar el tipo de gráfico y cómo interactuará con el material y color de la camiseta. Algunos formatos funcionan mejor para gráficos simples, mientras que otros son adecuados para imágenes detalladas o diseños que requieren redimensionamiento. Aquí están las principales opciones a considerar:
PNG es excelente para diseños con fondos transparentes, como logotipos o texto, para que aparezcan limpios contra el color de la camiseta. Los PNG también mantienen la calidad sin tamaños de archivo grandes, lo que los hace fáciles de manejar.
EPS funciona bien para diseños que pueden necesitar redimensionarse. Debido a que los archivos EPS no pierden calidad al escalarse, tu diseño se mantendrá nítido y claro en cualquier tamaño.
Si tu diseño tiene muchos detalles o colores, algunas imprentas también pueden recomendar utilizar un archivo TIFF de alta calidad para capturar todos los detalles más finos.
Tipo de archivo para impresión 3D
Para este escenario, hay un formato diferente a considerar: STL (Stereolithography). Este formato es compatible con casi todas las impresoras 3D y software de corte. STL define la forma de un modelo 3D con una malla de pequeños triángulos, lo que ayuda a capturar la forma y los detalles necesarios para una impresión precisa.
Reflexiones finales
No hay una respuesta definitiva sobre qué tipo de archivo es el mejor para imprimir. El formato ideal depende de tus necesidades específicas. Algunos formatos requieren software especializado y conocimientos técnicos, mientras que otros son más simples y adecuados para proyectos cotidianos. Prueba algunas opciones que se ajusten a tu caso de uso—ya sean banners, fotos o modelos 3D—para encontrar la mejor opción para tu proyecto.